Xalapa, Ver. 15 de febrero del 2018.
Con la finalidad de impulsar, promover y gestionar acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación en el Estado de Veracruz, el H. Consejo Directivo del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), aprobó en su 1ª Sesión Extraordinaria 2019 la creación del primer Polo Científico y Tecnológico para nuestra entidad.
Basado en el concepto de la triple hélice (academia-investigación-sector productivo), este proyecto contará con la participación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Dirección de Educación Tecnológica (DET), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECYTEV) y COVEICYDET en trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mismo que se integrará por la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) del COVEICYDET, el Centro Veracruzano de Metrología (CEVEM), el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Tecnologías Sustentables (CEVITES), Museo Tecnológico, Planetario Arqueoastronómico, Landing Empresarial e Incubadora Veracruzana de Empresas de Base Tecnológica (INVETEC).
El Polo Científico y Tecnológico se encontrará ubicado en las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa, y permitirá que nuestra entidad cuente con un Centro de Investigación Multidisciplinario, con enfoque sustentable que, mediante la investigación científica y desarrollo tecnológico ofrezcan respuestas a las necesidades de la sociedad mexicana y veracruzana.